Gracias Chon por este caminar compartido: La verdadera grandeza no hace ruido, sólo deja huella.

El 3 de agosto nos ha dejado nuestra compañera y amiga, Ascensión Redondo, Chon, que nos ha acompañado desde la creación de Entrepueblos – Entrepobles – Entrepobos – Herriarte en las luchas feministas, en las calles, pero también reflexionando en lo interno de Entrepueblos.

Chon fue un pilar del compromiso internacionalista de Entrepueblos. Desde su activismo constante, defendió una cooperación transformadora, construida junto a las comunidades del Sur Global. Apoyó luchas populares en América Latina, proyectos de soberanía alimentaria y derechos de las mujeres, y cultivó vínculos de confianza con nuestras organizaciones aliadas. Su mirada crítica, su compromiso político y su sensibilidad estuvieron siempre al servicio de una solidaridad entre iguales.

A todas las que hemos compartido alguna parte de nuestro caminar con ella nos resuenan imágenes, palabras, sonrisas, abrazos de Chon, siempre activa, jugando, charlando, realizando proyectos, soñando con un mundo más justo…

Chon ha formado parte de Entrepueblos desde su fundación en 1988. Ella participaba en los comités de solidaridad con Centroamérica, El Salvador, etc., que existían en los años 80, de los que nació Entrepueblos en todo el Estado español.

Chon ha estado en la Junta Directiva desde 1993 hasta 2020, como vocal, representando a la organización de Madrid. Durante esos 33 años participó en todas sus Asambleas anuales, celebradas cada año en una ciudad diferente, recorriendo todo el país.

Entre asamblea y asamblea también tuvo una participación activa en las diferentes reuniones y encuentros que se han ido desarrollando. Por esto, Chon ha ido conociendo a todas las personas que han formado parte de Entrepueblos a lo largo de los años. Es conocida y reconocida en cualquier rincón donde hay o ha habido actividad solidaria.

En Madrid, desde el principio formó parte del núcleo activo, que ha sido variable en cantidad e intensidad. Su mayor actividad se centró en su pueblo, San Sebastián de los Reyes, donde coordinaba la presentación de proyectos de cooperación en su ayuntamiento, así como en el de Alcobendas, además de llevar adelante diferentes actividades solidarias y de educación transformadora, y realizar una incidencia incansable en el Consejo de Cooperación y en las diferentes instituciones locales.

Esta vida ha estado salpicada de viajes a aquellos sitios donde Entrepueblos tiene trabajo de solidaridad –El Salvador, Guatemala, Nicaragua…– y otros en los que no, como Colombia, a través de la asociación Katío. En todos ha ido tejiendo relaciones con personas que la recuerdan.

Chon comenzó muy joven su carrera profesional como maestra de Enseñanza Primaria en la España rural, en escuelas mixtas, con alumnado de todas las edades y de grandes carencias materiales. La Maestra lo fue todo para aquellas gentes.

En San Sebastián de los Reyes, Chon fue una maravillosa maestra de Educación Infantil en una Escuela pionera en renovación pedagógica, gestión democrática colegiada, experiencias en conocimiento significativo y emocional, educación en valores coeducativos, pacifistas, inclusivos, etc.

Chon fue la primera maestra y amiga que se jubiló como referencia de vocación y profesionalidad con el ejemplo de ser una activista por los DD HH (Entrepueblos) que arrastró a muchas compañeras de ese tiempo.

Queremos destacar también su compromiso personal y coherente con la transformación de los modos de vida. ¡Chon cuestionaba los modelos de consumo y estilo de vida dominantes, y durante años participó activamente en el grupo de consumo agroecológico BAH! (Bajo el Asfalto está la Huerta), fortaleciendo las relaciones comunitarias desde la autogestión y la sostenibilidad.

Su casa, en Madrid, fue siempre un espacio abierto y acogedor. Allí se encontraban amigas y compañeras de Entrepueblos que pasaban por la ciudad, cooperantes que llegaban o regresaban de sus viajes, aliadas de otros países. Chon recibía con cariño, comida rica y conversaciones sinceras. Siempre tan comprometida, tan buena anfitriona, tan generosa con su tiempo y su escucha.

Te enviamos, allá donde estés, estas frases que tan bien te representan:

-La verdadera grandeza no hace ruido, solo deja huella.
-En un mundo donde muchos buscan destacar con gritos, aplausos o apariencias, existen personas cuya luz no necesita reflectores.
-Son aquellas que, sin buscar reconocimiento, tocan vidas, inspiran corazones y dejan huellas imborrables.

Siempre te recordaremos comprometida, firme y tierna.
Hasta siempre, compañera y amiga.